El Guardés completa el trámite y se clasifica a octavos (39-24; 43-84 el global)

Publicado por: Mecalia Guardés

  • El Mecalia repitió la jugada y se llevó el partido de vuelta en Byala con un marcador nuevamente holgado, aunque recibiendo más resistencia por parte de las anfitrionas
  • Rosane Serrano, con siete goles, y Anouk Nieuwenweg, con cinco, lideraron el ataque guardés. Sabina Mínguez libró hoy la batalla en la portería, desde la que firmó 22 paradas
  • El Guardés regresará mañana a A Guarda ya clasificado a octavos, y espera ya rival entre los demás ganadores de la fase, cuya gran mayoría se decidirán todavía el próximo fin de semana. El Elche español es el único otro equipo ya clasificado

El Mecalia Atlético Guardés confirma las predicciones y supera la tercera ronda de la EHF European Cup. Las de Ana Seabra volvieron a demostrar una superioridad exagerada este domingo ante el HC Byala en el encuentro de vuelta de la eliminatoria, ofreciendo un partido con el mismo juego correcto y atento de la jornada previa. Anotaron, de nuevo, todas las jugadoras de campo, destacando especialmente Rosane Serrano con 7 goles y Anouk Nieuwenweg con 5, así como la defensa de la portería de Sabine Mínguez (22 paradas). El equipo miñoto se encuentra ya entre los 16 mejores de la competición, con la esperanza de traer los octavos de final a A Sangriña para vivir el sueño europeo en compañía de los suyos.

El marcador lo inauguró Elena Martínez desde los siete metros, decidida a continuar con su racha de la jornada previa. Bogdanova lo igualó en la jugada siguiente y el Byala firmó las primeras tablas (1-1, min 2). Lo cierto es que el anfitrión parecía otro con respecto al día anterior, pues salió a la pista con energía y capacidad para hacer correr al Mecalia todo lo que quiso, y logró ponerse por delante para cerrar el primer parcial de cinco minutos (3-4, min. 5).

El ritmo del encuentro era muy rápido en aquellos momentos iniciales. Ambos conjuntos estaban completamente dentro del juego, robando balones con frecuencia y exigiendo una gran atención a sendas guardametas. Cumplían con creces, sin embargo, tanto Sabina Mínguez por el lado guardés como Fatme Sali por el búlgaro, con importantes apariciones que frenaban las crecidas en el marcador.

Transformó entonces Martínez una de las pérdidas anfitrionas y comenzó a abrir distancia en el marcador (6-4, min. 8). María Palomo hizo lo propio en una acción similar y la superioridad gallega parecía quedar, una vez más, confirmada.

El Mecalia se creció tal como lo hiciera ayer, pero se encontró de frente a un Byala mucho más despierto y atento a sus propios errores. No pecaban ya las de Bulgaria del mismo desacierto en el lanzamiento a puerta ni llegó la sequía de goles que tanto las había lastrado el sábado, de manera que al ecuador de esta primera parte, las de Ana Seabra todavía no habían conseguido despegarse del todo (11-8, min. 15). La técnica guardesa lo identificó y solicitó el tiempo muerto, preocupada por varios errores ahora en la puerta de Fatme.

Peleaba hoy mucho más el club balcánico, decidido a no dar la eliminatoria por sentenciada. Sin embargo, el colchón de ventaja guardesa era muy pesado y daba facilidades a un rival al que le bastaron un par de aciertos más para alejarse, ahora sí, en el luminoso (16-10, min. 24). Y aunque el Byala no se mantuvo pasivo, y llegaron todavía varios tantos de Spasova y Bogdanova, la renta no sufrió ya ningún cambio hasta el final de esta primera parte (20-14, min. 30), con el Guardés liderando pero ante un rival que anotó en estos primeros 30 minutos casi en tantas ocasiones como durante todo el partido de ayer.

Las sorpresas se terminaron de cara a la segunda mitad. Las de Ana Seabra reanudaron el encuentro con un parcial 5-2 que certificaba su superioridad una vez más, si es que era posible, y el marcador se fue a cifras ya inasumibles para el conjunto búlgaro (25-16, min. 39).

Pudo decirse con seguridad que el final del encuentro se convirtió en predecible. Aportaron, de nuevo, todas las jugadoras de campo con al menos un gol, destacando especialmente el papel de una Rosane Serrano que dirigía como central, se ocupaba de robar balones en el trabajo defensivo y de sumar goles importantes, también, desde la línea de siete metros. Contó siete en total la joven del Guardés, que fue máxima goleadora de este domingo.

Con un juego sencillo pero seguro fue como el equipo miñoto volvió a agitar el marcador hasta vencer por una renta de 15 goles (39-24), más limitada que los 26 de la jornada previa pero que reflejaba, igualmente, la diferencia de nivel entre ambos equipos. Byala disfrutó de una gran fiesta del balonmano, y pudo celebrar de la mano de las suyas un hito histórico para su país, dando paso a un Guardés que ya se encuentra entre los 16 mejores de la competición y espera rival para octavos, con la esperanza de lograr el apoyo económico suficiente como para traerlo al pabellón de A Sangriña y regalarle la misma celebración a su propia afición.

Su próximo cruce se decidirá a partir de la semana que viene, cuando se completen los duelos todavía pendientes. Por el momento, el Guardés es el único clasificado ya junto con el Atticgo BM Elche, que superó sin demasiadas dificultades al Skopje normacedonio (44-35 el global). Este mismo domingo se conocerá también al tercero de ellos entre el Erice italiano y el Kaerjeng de Luxemburgo, con el pronóstico apuntando al equipo mediterráneo (36-13 en la ida). El fin de semana venidero se jugarán diez partidos de vuelta, como el del Málaga ante el Haukar de Islandia (18-36 a favor de las andaluzas en la ida) y tres eliminatorias íntegras, entre ellas, la del Beti-Onak ante el Yellow Winterthur suizo en Villava.

Mecalia Atlético Guardés (20+19): Sabina Mínguez (p.), Jazmín Mendoza (2), Blazka Hauptman (1), Lorena Téllez (1), Cecilia Cacheda (3), María Palomo (3), Rosane Serrano (7), Elena Martínez (3), Cristina Cifuentes (4), Carme Castro (1), Ariana Portillo (4), María Sancha (5), Anouk Nieuwenweg (5), Ania Ramos y Amandine Balzinc (p.).

HC Byala (14+10): Lidiya Kovacheva (3), Nia Tsankova, Yanina Trietina (2), Sonya Bogdanova (3), Andjelina Pencheva (p.), Fatme Sali (p.), Krastina Kasabova (5), Kristina Ivanova, Madlen Torodova (3), Valeriia Arushanian (2), Reni Dimova, Melina Spasova (5) y Alia Honcharenko (1).

Marcador cada cinco minutos: 3-3, 6-4, 11-8, 13-9, 16-11, 20-14, 22-15, 25-17, 31-18, 32-20, 37-22, 39-24.  

Árbitros: Artur Oganezov y Kaarel Raidmets. Excluyeron con dos minutos a las locales Alia Honcharenko, Lidiya Kovacheva y Nia Tsankova y a la visitante Cecilia Cacheda.

Incidencias: Partido de vuelta de la tercera ronda de la EHF European Cup, disputado en el pabellón OZK Arena de Byala (Bulgaria).


Enlace con la noticia original: El Guardés completa el trámite y se clasifica a octavos (39-24; 43-84 el global)

Mas noticias relacionadas