Publicado por: S.G.Pontevedra
Este fin de semana tuvo lugar en Tarragona el Campeonato de España Absoluto en Aire Libre y la Gimnástica tenía una numerosísima representación. Hasta 17 de sus atletas se desplazaron hasta allí para conseguir el mejor puesto posible en el ranking absoluto nacional.
El primero en inaugurar la participación gimnástica en el Campeonato (y de qué manera!) fue Dani Chamosa. No sólo fue el primero en pisar el tartán, si no que fue la primera medalla de la expedición gallega en la competición. Chamosa fue bronce en el 10.000 metros marcha en una carrera en la que fue capaz de mantener el ritmo e incluso apretar en los últimos 600 metros para hacerse con su más que merecido puesto en el podio. Con esto, Dani se postula con firmeza para conseguir una plaza en la convocatoria de la Selección para el Mundial de Tokio que se celebrará en poco más de un mes.
La siguiente medalla llegó, como no podía ser de otra manera, de la mano de su hermana, Antía Chamosa. En una actuación impecable, Antía fue plata, confirmando su candidatura para estar, junto a Dani, en el próximo Mundial. Sólo fue más rápida que ella la olímpica María Pérez, que se alzó con el título y, además, se coloca como líder europea. El tiempo conseguido por Antía es, además, récord gallego en la distancia y su nueva mejor marca personal: 43:29.19.
Nuestros gimnásticos tenían hambre de más y tras un fin de semana de dura competición, los atletas que formaron el relevo 4×400, Darío Ortega, Pedro Osorio, Oriol Madi y Xabi Lires, echaron el resto para conseguir, finalmente, la tercera medalla para el club. Los cuatro subieron al podio para recibir su merecidísimo bronce tras una carrera en la que apretaron los dientes, con un tiempo muy ajustado respecto al primer y segundo puesto y con holgura respecto al cuarto equipo clasificado. Ese tiempo, 03:07:87, supone también la mejor marca conseguida por un combinado gimnástico en la distancia.
No sólo los medallistas fueron protagonistas de la jornada. Otros nombres sonaron con fuerza durante el fin de semana, como el de Sergio Coello en la longitud, que consiguió ser cuarto en pista cubierta y ahora consiguió la séptima plaza y, además, con mejor marca de la temporada, con un salto que alcanzó los 7.84 metros. El domingo, su compañero Alfonso Palomanes fue octavo en triple salto, con mejor marca de la temporada, tras saltar hasta los 15.26 metros.
Otro de los atletas del fin de semana fue Sergio Rodríguez. El gimnástico encaraba su decimoquinta participación en un Campeonato de España Absoluto, y consiguió ser sexto en su eliminatoria del 200. No consiguió el pase a la semifinal, pero sí firmar una continuidad envidiable para muchos.
Destacar también la gran actuación de otros gimnásticos, como Cris Garrido, que fue séptima en su eliminatoria del 100 metros lisos. Oriol Madi fue cuarto en su semifinal del 400. Xabi Lires en el 400 metros vallas fue cuarto en su semifinal (la 2), con un tiempo de 52.26 que no fue suficiente para pasar a la final. Su compañero, Darío Ortega, sin embargo, compitió en la semifinal 3 y consiguió la clasificación directa a la final tras ser segundo, con un tiempo de 50.99 segundos que son, además, su mejor marca personal. Pedro Osorio, uno de sus compañeros en el relevo que fue bronce, estuvo cerca de conseguir el pase a la final del 800 al ser tercero en la semifinal 3, con un tiempo de 01:47:20.
Por su parte, Pablo Bocelo fue séptimo en la semifinal 3 del 1500, puesto que no fue suficiente para alcanzar la final, y el recordista de salto con pértiga del club, Oriol Almirall, vuelve a casa con su octavo puesto nacional tras superar el listón colocado en 5.20 metros. Mario Revenga, vallista de distancia 110, fue cuarto en su eliminatoria, donde le tocó compartir tartán con el que posteriormente se alzaría con el título, Enrique Llopis.
Carlos Revuelta fue sexto en lanzamiento de martillo con un lanzamiento que llegó a los 60.97 metros. El club tuvo representación también en otro sector de lanzamientos, el de jabalina, y esta vez por partida doble. Pablo Costas vuelve a casa siendo el quinto mejor jabalinista del país y Jonathan Correa, como el décimo.
Orgullo gimnástico por los resultados, pero más aún por su constancia, trabajo y compromiso. Sin duda, todos ellos son un enorme ejemplo para los atletas que vienen. Enhorabuena a todos!
Enlace con la noticia original: Chamosa y el relevo, medallas absolutas en aire libre 2025
