El Guardés se mantiene para sumar la cuarta y seguir invicto en Lanzarote (22-26)

Publicado por: Mecalia Guardés

  • El Mecalia sumó su cuarta victoria este sábado en Arrecife, después de un partido con distintos cambios de ritmo y que comenzó con mal pie por su parte
  • Tras unos cinco primeros minutos sin encontrar el ritmo, el Guardés se recompuso para liderar hasta el encuentro hasta el final, aunque con varias idas y venidas en las que el Cicar amenazó con recuperar el pulso
  • Con solo 12 jugadoras desplazadas, destacaron especialmente Ania Ramos y Elena Martínez, con cinco goles cada una, en un partido en que marcaron todas las jugadoras. Amandine Balzinc, con 16 paradas, también fue fundamental para mantener el liderato en el marcador

El Mecalia Atlético Guardés mantiene el ritmo. Este sábado, las de Ana Seabra sumaron su cuarta victoria de la temporada y se mantuvieron invictas en su visita al Cicar Lanzarote. A pesar de un inicio de partido donde no pudo encontrar su lugar, las guardesas pronto se recompusieron y lograron liderar hasta el final, aunque teniendo que salvar los muebles en varias ocasiones en las que el rival cerró filas y estuvo a punto de recuperar el mando. De las 12 desplazadas, destacaron especialmente Ania Ramos y Elena Martínez, con cinco goles cada una y dos de ellos de penalti, en el caso de la segunda. También Amandine Balzinc volvió a ser crucial bajo palos, con 16 paradas fundamentales para frenar los vaivenes de las anfitrionas. El Guardés retomará la Liga el próximo 22 de octubre en A Sangriña.

El marcador no se inauguró hasta pasado el segundo minuto del inicio, con un gol de la mano de la local Ana Radovic que parecía comenzar a elevar el ritmo. La extremo Gema Trujillo repitió la jugada poco después, y el Guardés todavía no había podido responder desde que se inició el crono. Tras varios momentos de forcejeo ante la puerta lanzaroteña, un acierto desde los siete metros de Elena Martínez suponía el primero de manos gallegas (3-1, min. 5).

Una serie de paradas de la guardameta Ana Marín bloqueó cada llegada guardesa a su puerta. Las de Ana Seabra no parecían haber salido a la pista con buen pie, y todavía no habían logrado estrenarse en juego. Comenzaba a ser ya un problema significativo, pues las anfitrionas se crecían ante la inacción rival y poco después elevaban la renta a los cuatro goles (5-1, min. 8), lo que hizo saltar las alarmas en un cuerpo técnico miñoto que solicitaba parar el crono.

Marcó, por fin, el segundo para las suyas Lorena Téllez, con la intención de inaugurar un camino ascendente que les permitiera entrar en el partido. La pérdida del Cicar que Elena Martínez transformó en un nuevo punto para las suyas contribuyó a la tarea, y en apenas segundos la ventaja local se vio reducida a la mitad (5-3, min. 10).

El duelo subió de ritmo, ahora sí, y se convirtió en un ciclo de subidas y bajadas donde el Guardés pudo manejarse con relativa soltura. El tropiezo inicial parecía haberse quedado en nada más que eso cuando Ania Ramos volvía a aprovechar una pérdida del esférico a favor de las suyas y, por primera vez, mandaba el encuentro a tablas, para repetir exactamente el mismo movimiento a la jugada siguiente y, con impresionante facilidad, hacer que las suyas liderasen el luminoso (6-7, min. 14). El imponente parcial 1-6 descolocó por completo a las canarias, que acudían ahora a la llamada de tiempo muerto de su propio preparador.

El Mecalia que se veía sobre el 40×20 ahora parecía otro equipo totalmente opuesto al de los minutos iniciales. Las de Seabra mostraban seguridad y se abrían paso con soltura entre la barrera defensiva rival, que dejaba en manos de Ana Marín casi cualquier amenaza, y crecieron hasta hacerse con una renta previsiblemente cómoda (6-9, min. 16). Sin embargo, no estaba todavía todo el pescado vendido, pues con un simple error defensivo y un penalti de Trujillo, las de Arrecife volvían a acercarse peligrosamente, dejando claro que no sería tan sencillo hacerse con la victoria en su tierra (8-9, min. 18). El Guardés debía lograr el 100% de concentración y reforzar su propio muro si quería asegurarse los dos puntos.

Por el momento, no lo conseguía por completo, pero sí lo suficiente como para mantener el tipo. El tiempo restante de esta primera parte se desarrolló de manera similar, con las gallegas liderando pero amenazadas por un Cicar que sabía aprovecharse de sus errores para mantenerse cerca. A pesar de una buena coordinación ofensiva, no fue ya tan fácil para la escuadra guardesa marcar en los minutos previos al descanso, pues el Lanzarote cerró filas en defensa y demostró una gran capacidad para aprovechar sus oportunidades. A falta de cinco minutos, la situación se mantenía (11-12, min. 25).

El último parcial antes del ecuador del encuentro fue frenético, con un intercambio de goles que solo se detuvo por las fundamentales aportaciones de Marín y Amandine Balzinc bajo sus respectivos palos. El Cicar seguía mostrando un juego ofensivo bastante atento, luchando para resarcirse de aquel momento de debilidad superado el inicio, mientras que el Guardés no estaba sacando suficiente músculo y pecaba de varios desajustes ofensivos y errores en el lanzamiento desde los extremos. Todo se decidiría a la vuelta de los vestuarios (13-14, min. 30).

Sin embargo, el inicio de la segunda mitad fue más de lo mismo. Aunque las guardesas comenzaron con gran intención, persistían los desajustes ante la puerta que permitían a las de Lanzarote mantenerse cerca. La distancia se mantenía en mínimos tras los primeros cinco minutos (15-16, min. 35).

Fue entonces cuando un nuevo acierto desde la línea de penalti a cargo de Martínez volvía a abrir el camino. El Guardés tenía la oportunidad de abrirse espacio en el marcador y no quería dejarla pasar otra vez. Lo intentó una vez, y se topó con los pies de una Ana Marín que seguía siendo valiosísima para las canarias. Lo intentó una segunda vez, con un robo de balón prometedor a manos de Ramos que Ari Portillo dejó caer en el momento clave. Lo intentó hasta una tercera vez, cuando la planificación de la jugada de la capitana Sancha también acabó en el cuerpo de la guardameta lanzaroteña. No fue hasta la cuarta cuando, finalmente, Ania aprovechó un extremo desprotegido para marcar el gol que llevaba la ventaja guardesa a un lugar más seguro (15-18, min. 38).

El objetivo sería ahora mantenerse hasta el final. Pudo lograrlo con bastante satisfacción en los instantes siguientes, fundamentalmente gracias a una Amandine Balzinc estelar que acumuló 9 paradas en esta segunda parte y un total de 16 durante todo el partido. Pero no sería suficiente con la aportación de la francesa, pues pronto reaccionaron las anfitrionas hasta colocarse a distancias mínimas de nuevo (17-18, min. 43). Cacheda aseguró un tanto más para las suyas y, a partir de ese momento, el partido se quedó estancado.

Pasarían todavía hasta siete minutos para el próximo gol del encuentro, que llegaría de la mano de una Andrea Boner potente desde los nueve metros, decidida a no renunciar a la primera victoria en casa (18-19, min. 50). Poco después, se abría paso desde el extremo Melania Cabrero, y esta vez Balzinc no pudo detenerla ni impedir que el partido volviese al empate. Se coronaba un parcial 4-1 a favor de las isleñas que debía servir como una llamada de atención para el Guardés cuanto antes.

Y así fue, pues Ania Ramos primero y Cristina Cifuentes después demostraron que su conjunto no había perdido la lucidez y volvieron a abrir un cierto hueco (19-21, min. 23). Sin embargo, restaban siete minutos para el silbido final en los que ya no cabrían más imprecisiones.

Por suerte, o más bien por experiencia y garra, los errores no llegaron, y el Mecalia incluso pudo crecerse para terminar el partido con una orgullosa ventaja de cuatro goles (22-26, final). El Guardés sumó la cuarta y se mantuvo líder una jornada más, yéndose satisfecho a un parón de dos semanas hasta que retome la Liga en A Sangriña el próximo 22 de octubre.

Cicar Lanzarote Ciudad de Arrecife (12+10): Ana Radovic (3), Melania Cabrera (4), Andrea Boner (3), Rocío Squizziato (1), Ana Marín (p.), Mornesa Tenda (1), Gema Trujillo (5) [siete inicial], Keyla Hernández, Leticia Cobo (4), Irene Sánchez (p.), Thalyta Cardoso, Celia López, Thais Adrielle, Carla Rivas, Alba Tort y Marilia Correia (1).

Mecalia Atlético Guardés (12+14): Amandine Balzinc, (p.), María Palomo (1), María Sancha (3), Ania Ramos (5), Cristina Cifuentes (1), Carme Castro (3), Elena Martínez (5) [siete inicial], Lorena Téllez (2), Blazka Hauptman (2), Cecilia Cacheda (3), Ariana Portillo (1) y Sabina Mínguez.

Marcador cada cinco minutos: 2-1, 5-3, 6-7, 8-10, 10-11, 13-14, 15-16, 16-18, 17-19, 17-19, 20-22, 22-26.

Árbitros: José Alberto Romero y Enrique Javier Romero. Amonestaron con tarjeta amarilla a los locales Rocío Squizziato y Sergio Bonilla (oficial) y excluyeron con dos minutos a los locales Alba Tort (2), Mornesa Tenda, Marilia Correia, Ana Radovic y Sergio Bonilla (oficial).

Incidencias: Partido de quinta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola 2025/2026, disputado en el pabellón municipal de Titerroy (Arrecife).


Enlace con la noticia original: El Guardés se mantiene para sumar la cuarta y seguir invicto en Lanzarote (22-26)

Mas noticias relacionadas