L Trofeo Boa Vila 2024

Publicado por: S.G.Pontevedra

Este miércoles 26 de junio se celebró el aplazado L Trofeo Boa Vila 2024. Una jornada ventosa, de tormenta y lluvia a ratos que no deslucieron para nada la competición y el trabajo de los más de 250 atletas que se citaron en el CGTD.

La competición arrancó con la celebración del 500 masculino sub10, con participación 100% gimnástica. En categoría femenina, compitieron atletas de la Gimnástica, CA Illa de Tambo y Rías Baixas, siendo los primeros puestos para las gimnásticas Gara Fernández y Sara Mourente, seguidas de Zeltia Iglesias, del CA Illa de Tambo.

En la categoría sub12, el primer puesto de la final femenina fue para Fernanda Phoebe Mateo del CSCR Beade, seguida de cerca por Lía Geralavicius, de la Gimnástica. En la final masculina nuestro club tuvo peor suerte, siendo el primero en cruzar la meta Teo Barros, en quinta posición, seguido de Hugo Suárez, octavo. El primer puesto fue esta vez para Ángel Rodríguez, del CSCR Beade.

Longitud masculina sub14, donde destacó el atleta del club, Iago Gómez, con un salto de 4.93 metros con viento cero, sólo superado por Rubén Vázquez, del CSCR Beade, quien alcanzó la misma distancia con un viento positivo de 0.6. Mario Tegegn, también de la Gimnástica, fue cuarto esta vez, siendo los puestos sexto, séptimo, octavo y noveno para los atletas Paio Estévez, Leo Pichel, Nicolás Agustín Huerta y Mateo Miñán.

En categoría femenina, el primer puesto fue para Celia Couto, el Atletismo Rías Baixas, seguida de Nerea Núñez y Ángela Moldes, atletas de la Gimnástica.

La categoría absoluta masculina de la longitud quedó en casa, siendo todos sus participantes atletas del club. El mejor esta vez fue Alejandro Villaverde, seguido de Matías Moldes y de Fernando Fariña. En el caso de las chicas, los primeros puestos fueron para Marina Artemia Pérez, Noa Currás y Ánxela Mayo.

También hubo competición en 1000 metros lisos (sub14 y sub16), donde fue la mejor de su serie Carmen Paz, del Atletismo Noia, quien se impuso a la gimnástica Noelia Quiñones, que fue seguida de cerca por Antía López, del Riazor Coruña. En la serie B, el mejor tiempo lo marcó Nerea Lareo, también del Atletismo Noia, entrando en segunda posición Carla Santoro, atleta del club.

En categoría masculina, los primeros puestos de ambas series fueron para el CSCR Beade, con Xoel Franco y Daniel Currás. El primer gimnástico en cruzar la meta en la serie A fue Diego José Huerta, en cuarta posición y Mario Tegegn, en la serie B donde fue tercero.

En el salto de altura masculino los primeros puestos fueron para el atleta de Asociación Deportiva CAR , Gael Couñago, y los atletas de la Gimnástica, Matías Moldes y Alejandro Villaverde, segundo y tercero, respectivamente. En categoría femenina, los primeros puestos fueron para la Gimnástica, siendo la mejor Andrea Villaverde, superando el listón colocado en 1.59 metros, seguida de su compañera, Noa Currás y de Carmen Saavedra, saltando por encima de los 1.41 metros.

La competición de vallas la abrieron las chicas sub16 y sub18 con la distancia de 100 metros, donde Marina Artemia y Carlota Vázquez fueron las mejores de su serie, acompañadas de la atleta del Rías Baixas, Alicia Gabián, y la primera gimnástica en llegar a meta en la serie 1 fue Eraida Ojea, en tercer lugar, seguida de Jimena González, cuarta. En dicha serie las más rápidas fueron Alba Amigo, del Club Atletismo Sada (filial de la Gimnástica) e Irene Alende, del CA Millaraio.

Les siguieron las competidoras del 100 metros vallas absoluto, donde la mejor fue Nerea Amigo, del Club Atletismo Sada, quien paró el crono en 15.67 segundos. En categoría masculina, el más rápido fue Manuel Ejovi, de la Gimnástica, con un tiempo de 15.20 segundos, seguido de su compañero, Sergio Lamas.

Posteriormente se disputaron las semifinales del 100 metros lisos, disputándose al final de la jornada las finales. La más rápida, en categoría femenina, de la final A fue Ainhoa Reparaz, independiente, seguida de Antía Alcalde, del Atlética Barbanza y de Alma Bello, de Atlética A Silva. En la final B, la primera en cruzar la meta fue Carmen Saavedra, de la Gimnástica, siendo segunda Lucía Calviño, del Atlética A Silva y tercera, Violeta Crespo, de Atletismo Porriño.

También hubo hueco para la distancia larga, disputándose el 1500 donde en categoría femenina Sabela Martínez, atleta del club, demostró seguir intratable atravesando en primera posición la línea de meta, por delante de Debris Paniagua, del CA Pino y de María Estévez, del Ames Atletismo Savante. Su compañera, Isa Caeiro fue quinta en esta prueba en la que también participaron Aroa Barbeito y Noa Pereira.

En categoría masculina el más rápido fue Pablo Ulla, en un buenísimo estado de forma, entrando en meta en segundo lugar Alejandro Gerardo Cadaya, del Ourense Atletismo y de Pepe Sánchez del Valle, del Atlética Lucense.

Sabela Martínez no sólo fue la más rápida en esta prueba, si no que también se hizo con la victoria en el 800, imponiéndose con autoridad a Eva Castro, del Ourense Atletismo y seguida de sus compañeras Isa Caeiro y Paula Torres, tercera y cuarta, respectivamente.

Lucía Sánchez del Valle, atleta gimnástica fue segunda de su serie en el 400 metros lisos, sólo superada por Paula López, del Ourense Atletismo, y seguida de Daniela Castro, del Atletismo Femenino Celta. En la serie 2 la más rápida fue Alba González, independiente, siendo segunda Pilar Corredoira, del Club Atletismo Estrada y de María Ulla, de Asociación Deportiva CAR.

En categoría masculina el más rápido de la serie A fue Fabio Justo, del Atlético Arroyomolinos, haciendo lo propio en la Serie 2 Marcos Tella, del Universidad Santiago y Guillermo Feijóo, en la serie 3, del CA Santiago, donde fue segundo Hugo García, del Atletismo Portugalete y tercero, el atleta del club, Gael Veiga.

Los lanzadores también fueron protagonistas en esta jornada, disputándose las disciplinas de peso, disco y martillo.

En el peso masculino de 4 kg los primeros puestos fueron para los atletas de la Gimnástica Miguel Ángel López, David Vázquez y Adrián Cabaleiro. En la categoría de 5 kg, con presencia total del club, fue primero el actual campeón gallego, Eloy Acuña y segundo, su compañero Nico Quiñones.

Las chicas compitieron en 3 kg, siendo la mejor Sara Caamaño del Atlética Barbanza, seguida de Mencía Rey, de la Gimnástica. En categoría de 4 kg la mejor esta vez fue Xiana Lago, siendo segunda María Teresa Janeiro, del club filial Atletismo Sada.

La segunda competición de lanzamientos fue el disco de 1 kg, donde se impuso Hugo Casañas, del Atletismo Rías Baixas, enviando el artefacto hasta los 69.46 metros, lo que supuso un nuevo récord de España para el atleta, seguido de Miguel Ángel López, David Vázquez y Adrián Cabaleiro, de la Gimnástica. El siguiente en competir fue Eloy Acuña, actual campeón gallego, en categoría de 1.5 kg, donde consiguió el primer puesto.

En el caso de las chicas, la mejor en peso de 800g fue Aitana Capeáns, del Atletismo Rías Baixas, siendo segunda Cristina Martínez, de la Gimnástica. En el lanzamiento del artefacto de 1kg, la mejor fue María Teresa Janeiro, del Club Atletismo Sada, seguida de las gimnásticas María Ángeles Filgueira, Medhanit Pereira y Mencía Rey.

El Ourense Atletismo se hizo con los primeros puestos del lanzamiento de martillo de 6kg, con el lanzamiento hasta los 50.32 metros de Hugo Fernández y los 44.64 de Daniel Villanueva. En categoría de 4kg, su compañero Manuel Eirín fue el mejor, seguido de Yago Bouzas, del CA Millaraio y en los 5kg el mejor fue Anxo Filgueira, del Atletismo Rías Baixas, seguido de Xulio Ventín, del filial Atletismo Sada.

En categoría femenina de 4kg la mejor fue la gimnástica Victoria Eiriz, quien se impuso a Saray García, del Atletismo Rías Baixas y con el martillo de 3kg fue primera Aixa Corbacho, del Atletismo Rías Baixas.

Una nueva jornada de atletismo para seguir probándose y aprendiendo. La siguiente parada será el próximo miércoles 03 de julio, para celebrar el XLVIII Trofeo Sociedad Gimnástica Pontevedra.


Enlace con la noticia original: L Trofeo Boa Vila 2024

Mas noticias relacionadas